como vender piso sin inmobiliaria




Se ha decidido a vender el piso y ahora se pregunta, ¿por qué contratar a una agencia inmobiliaria si puedo gestionármelo yo mismo?
Es cierto que hoy en día existen canales comunicativos que ofrecen una mayor difusión a la hora de vender una vivienda: las redes sociales, los portales especializados… Sin embargo, el principal motivo por el cual muchos se inclinan a hacerlo ellos mismos, es la cuestión económica.








En este artículo, desde Finques Innova le explicaremos como vender un piso sin inmobiliaria, no le va a ahorrar más dinero y, además, le llevará más dolores de cabeza.

La Tasación

Antes de vender su casa , primero deberá decidir el precio de su piso. Esto puede ser confuso, ya las tendencias del mercado inmobiliario pueden requerir de un buen estudio de mercado ya que fluctúan continuamente. Un precio por encima o por debajo del mercado entorpecerá la venta del inmueble con total seguridad.
Lo importante es contrastar los precios "reales" con otras propiedades similares a la suya, y poner un precio acorde. Nosotros somos conocedores de estos "precios de venta reales" y a usted no le servirán las comparativas con otras propiedades que se estén anunciando en ese momento en internet ya que desconocerá cuánto tiempo llevan en venta y lo más importante, por qué precio se venderán finalmente.
A la hora de valorar una propiedad, debemos saber que, poner un precio de venta por encima del de mercado puede llegar a ser igual de prejudicial que hacerlo por debajo, pues en ambos casos estaremos perdiendo dinero.
Con la tasación adecuada de un profesional, puede estar seguro de que la propiedad se venderá en un menor tiempo y a un mejor precio.

Hacer atractivo su piso

Tras tasar la vivienda correctamente previo estudio de mercado, deberá ser efectivo en la promoción del piso y en la atención de posibles compradores. Publicación en los principales portales con un buen posicionamiento así como y realizar un buen reportaje fotográfico entre otras cosas.
Por otra parte, deberá no solo contactar con posibles compradores, sino seleccionar a los potenciales compradores y organizar las citas para que visiten el piso, ayudarles con el tema de la financiación en caso de ser necesario, etc... 
Deberá estar disponible cada vez que un cliente nuevo muestre interés y puede ser muy complicado si usted trabaja o tiene hijos, puesto que no es posible dejar todo de lado para atender a un potencial comprador.
Un agente inmobiliario le quitaría toda esta presión.

No se olvide de la documentación

Saber cómo vender un piso sin inmobiliaria implica no solo encontrar un comprador, sino encargarse de todo el papeleo que implica la compraventa de un inmueble (además de pagar los impuestos). Al mismo tiempo que promociona el piso, también debe recopilar la documentación que establecerá la situación legal del mismo.
Estos son algunos de los documentos que, por lo general, deberá conseguir:
    • Nota Simple del Registro de la Propiedad actualizada.
    • Último recibo de pago del impuesto municipal IBI.
    • Certificado de la Comunidad de Propietarios.
    • Cédula de Habitabilidad.
    • Certificado de Eficiencia Energética.





El contrato de arras

El contrato de arras es uno de los pasos para vender tu piso que deben ser realizados por un experto. A menos que tenga experiencia en la elaboración de contratos legales, es mejor que busque a un profesional con experiencia. De no hacerlo, probablemente queden cosas importantes fuera y terminará gastando energía, tiempo y en la mayoría de los casos, mas dinero en algo que podría ser un asunto muy sencillo.

Los trámites en la Notaría

Si después de todo ha obtenido un comprador y firmado un contrato, debe enfrentarse a los trámites notariales. Para este paso deberá disponer de todos los documentos y esto puede ser un proceso largo y confuso.
Dentro de este apartado, un punto a tener en cuenta es tener bien redactado el contrato de arras y que la documentación registral esté debidamente actualizada. ¿Se le olvidó hacer un inciso sobre esto en el contrato de arras? El registro de la propiedad también debería estar incluido en el contrato inicial y es muy importante saber interpretar dicho certificado. Estos pequeños detalles pueden hacer que el proceso de compraventa sea mucho más largo y engorroso de lo que podría ser.
Después de haberse enfrentado a todo este papeleo, probablemente querrá respirar aliviado. Pues no, todavía debe pagar más impuestos, como el de la Plusvalía Municipal.

¿Vale la pena vender un piso sin inmobiliaria?



Como puede ver, todos estos trámites suponen que posea además de mucho tiempo, habilidades de negociación y un amplio conocimiento en diferentes procesos administrativos.
La realidad es que confiar en un profesional puede facilitarle mucho las cosas: nos encargaríamos de seleccionar a los potenciales compradores, atender las visitas que sean necesarias, realizar el seguimiento de las mismas, asesorar jurídicamente tanto fiscal como técnicamente, realizar estudios de mercado para saber si tenemos el precio de venta acertado y atender y gestionar cualquier trámite legal que pueda surgir durante el proceso de venta.
En muchas de las transacciones inmobiliarias que se hacen entre particulares, las operaciones y la redacción del contrato son mal gestionadas precisamente por el desconocimiento, acarreando muchos inconvenientes y desagradables sorpresas de última hora.

En Finques Innova, asesoramos a nuestros clientes desde hace más de 15 años y estaremos encantados en ayudarles también a ustedes.

Contacte con nosotros y descubrirá cómo con nosotros, todo el proceso de venta será fácil, rápido y con todas las garantías. 



Comentarios